Calendario de Feriados 2025: Fechas Importantes por Venir
El calendario de 2025 ha ofrecido varios fines de semana largos, pero aún quedan fechas importantes que permitirán a los ciudadanos disfrutar de descansos en la rutina laboral y escolar. Los feriados programados incluyen celebraciones religiosas y conmemoraciones históricas, así como fechas trasladables que favorecen el descanso prolongado.
El Ministerio del Interior clasifica los feriados en inamovibles, que se celebran en su fecha exacta, y trasladables, que se ajustan para crear fines de semana largos. A medida que se acercan los meses restantes de 2025, es fundamental conocer las fechas que impactarán el movimiento turístico y la planificación de actividades.

Feriados de Agosto: ¿Qué Esperar?
Entre las próximas fechas, se destaca el lunes 18 de agosto, que será feriado, pero solo para ciertos sectores. Esto ha generado preguntas sobre la continuidad de las clases y la actividad laboral en esa fecha.
En el contexto de la planificación de escapadas y descansos, el número de feriados se ha convertido en un tema de relevancia económica y cultural. Argentina ocupa un lugar destacado en América Latina, liderando la lista en cuanto a la cantidad de días no laborables, lo que alimenta el debate sobre productividad y tiempo libre.
Feriados Inamovibles y Trasladables Restantes
Para lo que queda de 2025, se cuentan dos feriados inamovibles:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables que aún restan son:
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Argentina y sus Feriados en Comparativa Internacional
Argentina cuenta con un total de 19 feriados nacionales oficiales, tanto inamovibles como trasladables, lo que la coloca en la cima junto a Chile. En segundo lugar se encuentra Colombia, con 18 días no laborables, y Uruguay con 15. Otros países, como Venezuela, tienen 14, mientras que Costa Rica, República Dominicana y Paraguay tienen 12.
Los feriados en Argentina están diseñados para promover la actividad turística, lo que resalta su importancia para la economía. En comparación, México se queda atrás con solo 7 feriados obligatorios, aunque suma algunos de carácter bancario o religioso que no son aplicables a todos los sectores.
Con tantas fechas significativas por delante, es un buen momento para planificar escapadas y disfrutar de los feriados que se acercan. Mantente informado y organiza tus actividades para aprovechar al máximo lo que queda del año.